Resulta muy doloroso ver a las personas aferrarse a circunstancias y a formas de vida que les hace completamente infelices. Y es que existen al menos 11 hábitos que nos están impidiendo ser felices.

Nos convencemos por razones extrañas de que no nos queda más remedio que vivir una vida desgraciada; se nos olvida que la única misión que tenemos en esta vida es fomentar, atesorar y enriquecer la felicidad.

Resulta curioso ver cómo nos quedamos en un modo de vida que no nos realiza y luego nos quejamos de nuestra desgracia sin hacer absolutamente nada por cambiarlo.

Una cosa es vivir un momento triste, difícil o retador y otra muy distinta es mantener en el tiempo una convivencia, un trabajo o una circunstancia que te lleva a ser completamente desdichado.

Si no eres feliz, no puedes ayudar a otros a serlo, tu ejemplo de vida no está enriqueciendo a nadie, tu sacrificio y tu tristeza no está aportando más que dolor.

Quizás, pensar que no mereces o que no eres capaz, es lo que te lleva a convencerte de que no hay posibilidad de cambiar, que no existe un modo mejor de vivir la vida.

Al ver el mundo de este modo, miraremos a nuestro alrededor y encontraremos que otros viven una vida también desdichada y eso nos convencerá de que es así, que la vida es una experiencia difícil y que solo podemos resignarnos y conformarnos con momentos pequeños de placer.

Pero no es así, la vida será lo que tú quieras que sea, así como pienses, será el resultado de la vida que lleves.

La felicidad está en tu mano
La felicidad está solo en tus manos

“Todos los días Dios nos da, junto con el sol, un momento en el que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. Todos los días tratamos de fingir que no percibimos ese momento, que ese momento no existe, que hoy es igual que ayer y será igual que mañana.”

Paolo Coelho

La felicidad es una decisión personal

La vida desea que te realices plenamente, que seas feliz. Si lo consideras difícil, será difícil, si lo consideras viable, también lo será, todo será el resultado de tus creencias al respecto.

Tienes que dar un salto de fe.

Tenemos la responsabilidad de hacer de nuestra vida algo maravilloso y digna de ser vivida. ¿Qué ejemplo estaríamos dando a nuestros hijos si nos convertimos en la sombra de lo que podemos ser? ¿De qué modo estaríamos colaborando en este mundo si consideramos que la vida es tan solo un lugar de pesar y sufrimiento? ¿Quién te ha convencido de que es más noble vivir una vida llena de dolor?

Tener confianza, vivir en el amor son las herramientas necesarias para vivir una vida plena. No es tan solo un derecho de nacimiento, es, además, tu responsabilidad. Tienes una responsabilidad, debes tener fe.  

En muchos casos escucho decir que hay personas con buena suerte y otras con mala suerte. Pero, en la mayoría de los casos, la buena suerte se construye.

Vivir es un arte y, como tal, te tienes que convertir en artesano y construir la verdadera obra de arte que será tu vida.

La mayoría de las personas, cuando les pregunto qué quieren hacer con su vida, no saben responder o me responden de manera difusa.

No deja de ser curioso que todos busquemos la felicidad, pero que no se haga nada al respecto o que se piense que esto es tan solo una cuestión de azar o de buena suerte.

Nada más lejos, como cualquier cosa, se trata de tener los conceptos muy claros y de trabajar en uno mismo.

Cada vez es más necesario hacer un trabajo responsable sobre uno mismo y aceptar que, al igual que cada mañana te lavas y te vistes para tener una imagen agradable para ti mismo y para los demás, el hecho de limpiarnos y tener una imagen agradable por dentro es fundamental para tener una buena vida y para no ir contaminando a otros con nuestros malos pensamientos.

“El que no considera lo que tiene como la riqueza más grande, es desdichado, aunque sea dueño del mundo.”

Epicuro de Samos

11 hábitos que te impiden ser feliz

Pero, ¿cuáles son los pensamientos y hábitos que nos hacen infelices?

  1. No marcarse objetivos. Si no nos marcamos objetivos en la vida, estaremos siendo zarandeados constantemente por las circunstancias. De esta manera, estaremos siempre apagando fuegos. Como reza el refrán: “Me ocupo tanto de lo urgente que se me olvida lo importante”
  2. No ser más flexibles con nuestros objetivos. A veces confundimos la perseverancia con la terquedad. No somos capaces de ver las oportunidades porque no se nos presentan del modo que habíamos previsto. Debemos aprender a fluir con la vida, aceptando que no siempre sabemos lo que es mejor para nosotros.
  3. Criticar, juzgar, buscar los errores, es un hábito muy negativo, son pensamientos tóxicos y que no te dejará ver lo mejor en los demás y tampoco en ti mismo.
  4. Intentar tener constantemente razón es un hábito que te hará muy infeliz. Tener o no tener razón no es algo tan importante y, además, hace que tengas al final una mente muy rígida.
  5. Ser una víctima, creer que el mundo está contra ti o que a ti te pasa todo lo malo es una forma de manipulación hacia los otros. Además, entras en una inercia de pensamiento en la que te resultará muy complicado disfrutar de la vida.
  6. Concentrarse en el problema. Es normal que si algo nos preocupa, nos quedemos enganchados en el mismo. Pero regocijarnos en lo que no está bien, no va a ayudarte a salir. Hay que fijar la atención en lo que sí queremos y no en lo que no queremos.
  7. La culpa es otro de los grandes impedimentos para la felicidad. No eres responsable de todo lo que ocurre en la vida de nadie. No puedes hipotecar tu vida para que otros sean felices y es muy osado pensar que tú puedes o debes salvar a otros. A veces, hay que aceptar que el otro tiene un trabajo que hacer por su cuenta y tú no puedes hacer nada por evitarlo. En estos casos, es importante trabajar la confianza en el otro y en la vida.
  8. Mantener relaciones tóxicas tiene mucho que ver con los puntos sobre los víctimas y los culpables. Para que pueda existir un culpable, tiene que existir una víctima. En muchos casos y sin darnos cuenta, tendemos a desarrollar alguno de estos dos roles y, de ser así, tenderemos a atraer a la persona adecuada en este vínculo tóxico. Mientras no nos hagamos cargo del rol que tendemos a desarrollar, lo más fácil es que repitamos este rol aunque cambien las personas de nuestra vida.
  9. La queja y la falta de agradecimiento. Seguro que hay muchas cosas que están funcionando en tu vida. Asegúrate cada mañana de agradecer las pequeñas cosas. Respira, tomate el tiempo para saborear el simple hecho de estar vivo, de tener una cama donde descansar, de que haya salido el sol o de que llueva limpiando el ambiente, lo que sea que programe tu mente en un estado de agradecimiento y de pensamientos positivos.
  10. No cuidar de ti mismo, si te quieres y te valoras no tiene nada que ver con el hedonismo. Una sana autoestima es fundamental. Sentirte bien contigo, con tu cuerpo, con tus hábitos de vida y con tu salud mental es fundamental. No hay nada más saludable que la autoestima. Quererse a uno mismo es el primer paso para una vida feliz.
  11. Creer que cualquier tiempo pasado fue mejor o que llegarán momentos mejores. La nostalgia y la esperanza no son buenos aliados para la felicidad. Lo pasado, pasado está y esperar a que lleguen tiempos mejores te harán perderte el momento presente. Vive desde el ahora, en este momento tienes todo para ser feliz.

Conclusión

Vivir requiere de valentía y determinación. Cambiar tu vida pasa por cambiar la programación de tu mente, de tener en cuenta las creencias que están dominando tus pensamientos y de cultivar una sana autoestima.

En Higea Nature trabajamos para ayudarte a transformar tu vida. Cuando cambiamos nuestra mente, cambiamos nuestra vida.

El Mindfulness es una herramienta que puede ayudarte cada día a tener una mente más saludable, positiva y creativa. Está en tu mano hacer un trabajo personal para desarrollar cualidades empoderadoras y transformadoras. Porque el cómo sea tu vida, está en tus manos.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

Recibe el pdf con el temario del curso de Mindfulness Transformacional

Dime donde quieres que te enviemos tu regalo

cerrar

Recibe el pdf con el temario del curso de Psico conciencia Transformacional

Si, también tenemos las famosas galletas, pero son saludables. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad