NUESTRA METODOLOGÍA
Algunas veces nos preguntan acerca de las bases en las que se sustenta la PSICO CONCIENCIA TRANSFORMACIONAL.
La Psico Conciencia Transformacional nace de nuestra observación de que existe una tasa de abandono muy alto en los procesos de cambio no terapéuticos por una serie de causas:
- Mala definición de los objetivos
- Falta de concreción en las acciones a realizar
- Pérdida de motivación
- Falta de acompañamiento eficaz…
Esta constatación hace que nazca la Psico Conciencia Transformacional como método (no pretende ser un modelo) para llenar ese vacío que observamos y que va a permitir un acompañamiento integral a nuestro usuario en todo su proceso de cambio.
Es un método no terapéutico, dirigido a usuarios que no presenten trastornos mentales clínicamente significativos, y que tiene su base en el trabajo personal.
Se basa en modelos psicológicos como:
- La Psicología Positiva, con el foco en su modelo PERMA (los cinco pilares del bienestar) y el trabajo a partir de las fortalezas.
- El modelo transteórico del cambio de Prochaska y DiClemente
- Terapias contextuales o de tercera generación
Otras fuentes de nuestro método son:
- PNL (Programación Neuro Lingüística)
- Mindfulness
- Coaching
No podemos convertirnos en lo que queremos si seguimos siendo lo que somos.
Max Depree
La PNL nos habla de los tres tipos de cambio que existen:
- Remediativo
- Generativo
- Evolutivo
Nuestro propósito, a diferencia de muchos métodos que se limitan a los cambios remediativos, es alcanzar cambios generativos permanentes.
En algunos casos el usuario puede llegar a obtener cambios evolutivos trabajando su propia espiritualidad.
Mindfulness nos proporciona una base de trabajo interior irrenunciable para centrar la mente y poner foco en todo el proceso de cambio.
El coaching es una metodología de acompañamiento no directivo que marca una senda de intervención, si bien no limita nuestro ámbito de actuación.
DE DONDE PROCEDE EL NOMBRE DE PSICO CONCIENCIA TRANSFORMACIONAL
PSICO: Las herramientas que utilizamos durante el proceso de cambio proceden de la psicología.
CONCIENCIA: Va a ser indispensable esta toma de conciencia del usuario para aceptar que su proceso de cambio depende exclusivamente de el y del trabajo que sea capaz de hacer, y aquí el mindfulness va a ser una herramienta indispensable.
TRANSFORMACIONAL: Rehuimos los cambios remediativos. No los consideramos suficientes.
Queremos que nuestro método permita cambios transformacionales, y, como mínimo, generativos.
ALEGORIAS Y METÁFORAS
Las alegorías y metáforas se han utilizado siempre como una forma de transmitir enseñanzas de una forma eficaz, ya que apelan a las emociones, lo que facilita la integración por parte del usuario, siendo muy adecuadas en los procesos de cambio.
Nuestro método PSICO CONCIENCIA TRANSFORMACIONAL ha incorporado en su hora de ruta dos que consideramos van a facilitar la motivación y la integración pedagógica del proceso de cambio.
En la vida, todo es una metáfora.
Haruki Murakami
EL VIAJE DEL HÉROE
Tenemos muy asumido que los cambios generativos y evolutivos no son fáciles ni rápidos, lo que nos motiva para crear un método poderoso. Van a demandar mucho esfuerzo por parte de la persona que quiere cambiar.
Los cambios generativos y evolutivos no son fáciles ni rápidos
Y esa persona es un héroe para nosotros, y su proceso de cambio un viaje personal.
Joseph Campbell nos habla del viaje del héroe en su libro “El héroe de las mil caras” de 1949.
Campbell detecta que hay una forma universal de estructurar las historias, que queda conformada por diferentes etapas y ha sido utilizada mucho en el mundo del cine y en la creación de historias.
Las etapas del viaje del héroe guardan muchas similitudes con las etapas de los procesos de cambio, por lo que, adaptándolo, lo hemos convertido en una herramienta pedagógica que apela a las emociones del usuario y que le permiten empoderarse en todas las etapas de su proceso.
LAS FORTALEZAS DE LAS DIOSAS Y DE LOS DIOSES
Recurrimos de nuevo a la mitología. En nuestro método cobra mucha fuerza trabajar desde las fortalezas y los valores de nuestro usuario. La psicología positiva nos sirve de modelo para las fortalezas y Carl Jung nos proporciona los arquetipos.
Y las fortalezas de las diosas y de los dioses, que reflejan esos arquetipos, nos proporciona esa herramienta pedagógica para poder trabajar de una manera más motivadora las fortalezas y los valores de nuestros usuarios.
FORMATOS DE APLICACIÓN DEL MÉTODO
Tenemos comprobado que viajar acompañado es mucho más agradable y da más garantías de llegar al objetivo.
Por eso, la base de nuestro método es el trabajo grupal.
No obstante, somos conscientes de que, en algún momento, puede haber algún tipo de bloqueo, u otra necesidad, en nuestro usuario que requiera una intervención individual, por lo que también queda contemplada esa forma de actuación.
Los formatos actuales son:
TALLERES SEMANALES ONLINE
Con una duración de 1/1’5 horas, tienen cuatro objetivos fundamentales:
- Introducir la práctica del mindfulness como herramienta necesaria en el proceso de cambio.
- Transmisión pedagógica de diferentes temas teóricos para pasar a prácticas individuales.
- Espacio de resolución de dudas y de comunicación de los resultados de las practicas individuales.
- Espacio para compartir los logros y las dificultades, que permite mantener la motivación y el empoderamiento de los usuarios.
TALLERES DE FIN DE SEMANA ONLINE
Talleres monográficos con duración de un fin de semana, donde, desde un enfoque muy práctico, se trabajan temas como la comunicación, las relaciones, cambio de hábitos…
TALLERES VIRTUALES ONLINE
Se trata de talleres de autoformación en diferentes temas, que quedan reforzados por los talleres semanales online.
Permite al usuario avanzar a su ritmo sin perder las ventajas de trabajar en grupo.
SESIONES INDIVIDUALES DE COACHING
A petición del usuario, puede acceder a sesiones de coaching individuales, para acelerar el proceso de cambio, eliminar bloqueos, definir objetivos…
La tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Proverbio indio
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
En el ADN de HIGEA NATURE está la visión holística del ser humano, de la vida y del mundo, por lo que los objetivos individuales han de ser ecológicos, entendiendo este concepto como que no pueden producir daño otras personas, seres o naturaleza.
Desde esta concepción nos motiva ser agentes de cambio hacia un mundo más sostenible, más solidario, suscribiendo nuestra organización los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, participando en campañas de difusión de estos objetivos y donando parte de nuestros beneficios a ONG activas en este ámbito.
La espiritualidad no es adoptar más creencias o suposiciones, sino descubrir lo mejor que hay en ti.
Amit Ray
ESPIRITUALIDAD
Si bien estamos en una sociedad en la que no resulta fácil vivir la propia espiritualidad, los usuarios se acercaran a la PSICO CONCIENCIA TRANSFORMACIONAL en diferentes fases de proceso espiritual.
Es posible que durante el viaje del héroe aparezcan inquietudes en este aspecto, y nuestra función en este ámbito se va a limitar al acompañamiento, sin directividad, para que el usuario pueda generar ese espacio necesario para observar el proceso y vivirlo de una manera saludable.
Los componentes de Higea Nature practicamos la meditación como una forma de acceder a ese espacio de crecimiento espiritual, pero tenemos el máximo respeto, como no podría ser de otra forma, a las prácticas de cada usuario.
Estamos a vuestra disposición para cualquier aclaración que preciséis sobre nuestro método.
Podéis poneros en contacto con nosotros a través de esta misma página web o en el correo información@higeanature.com.
¡¡Gracias por seguirnos!!
Patricia y Carles