El propósito de la vida es una vida con propósito.

Robert Byrne

¿Cuál es mi propósito en la vida? ¿Qué es aquello a lo que debo dedicar mi tiempo y mi esfuerzo? ¿Cómo vivir una vida con sentido? ¿Por qué es importante tener un propósito en la vida?

Quizás te estés haciendo estas preguntas ahora mismo. Es posible, que hayas llegado a un punto en el que te das cuenta que no quieres continuar como hasta ahora.

Quizás te encuentres en un punto que te haga cuestionar todo lo que has estado haciendo hasta ahora. Hasta este momento, te has dedicado a sacar adelante todos los proyectos que te parecían urgentes… el trabajo, la familia, pagar las facturas, etc.

En un momento dado, por alguna razón, te paras y te das cuenta de que no quieres continuar así.

Te encuentras vacío y necesitas algo más, aportar algo al mundo, que tu vida sea algo significativo. Quizás te has cansado de la lucha que constituye sobrevivir, te das cuenta del paso del tiempo y deseas comenzar a vivir.

El propósito de la vida es una pregunta que ha sido planteada durante siglos y que ha sido abordada de muchas maneras diferentes por diferentes culturas y tradiciones.

Algunas personas creen que el propósito de la vida es simplemente vivir la vida al máximo, disfrutando de todo lo que la vida tiene para ofrecer y viviendo cada día al límite. Otras personas creen que el propósito de la vida es alcanzar la realización personal o la autorrealización, mientras que otros pueden ver el propósito de la vida en términos de lograr algún tipo de meta u objetivo.

La vida nunca se vuelve insoportable por las circunstancias, sino solo por la falta de significado y propósito. 

Viktor Frankl

Es importante tener en cuenta que el propósito de la vida es algo subjetivo y puede ser diferente para cada persona. Lo que puede ser importante para una persona puede no serlo para otra. Por lo tanto, es importante reflexionar sobre lo que es importante para ti y encontrar tu propósito de vida personal.

Esto puede involucrar hacer preguntas como: ¿Qué es lo que me apasiona? ¿Qué quiero lograr en la vida? ¿Cuáles son mis valores más profundos y cómo puedo vivir de acuerdo a ellos?

Toda vida es significativa, todo lo que hagas puede ser tu propósito. Lo que a veces nos confunde es el significado que le damos a dicho propósito.

¿Qué quiero decir con esto?

EL VERDADERO SENTIDO DE LA VIDA

El sentido de la vida no tiene tanto que ver con lo que haces, sino con desde donde lo haces.

Aprende a ponerte en contacto con el silencio dentro de ti y saber que todo en esta vida tiene un propósito. No hay errores, no hay coincidencias. Todos los eventos son bendiciones que se nos dan para aprender.

Elisabeth Kübler-Ross

Todo puede ser significativo, desde lo más pequeño a lo más grande. La diferencia tan solo se encuentra en el valor que tú le estás dando.

Encontrar el sentido o el propósito de vida se encuentra en llevar a cabo todo lo que haces desde una perspectiva interior de aportar a los demás, todo lo que haces puede ser muy significativo si pones todo de ti.

Comenzar el día abriéndote a la posibilidad de encontrar en lo que haces una oportunidad de dar y también de recibir. Esta será la clave para que tu vida se torne como algo significativo y valioso.

Cuando buscamos el sentido de la vida, lo que realmente estamos buscando es que nuestra vida tenga un significado y sentirnos realizados.

Pero, como siempre, buscamos fuera de nosotros. Buscamos algo que reconozcamos como el amor a primera vista y que mágicamente nos llene de inspiración.

Al igual que en otras áreas, este significado y esta inspiración tan sólo puedes encontrarla en ti mismo.

Desde ese lugar, en la forma en la que te entregas, en el modo en el que lo vivas, todo puede convertirse en algo realmente significativo.

Todo requiere de compromiso, perseverancia, autoestima, entrega y una pasión que sólo tú podrás aportar.

Damián Echols, fue a prisión condenado por la muerte de tres niños, cuando según la investigación policial, practicaba el satanismo.

Al cabo de algunas décadas en prisión, se demostró que se habían cometido errores en la investigación y Echols fue puesto en libertad. De esta experiencia, Echols ha encontrado el sentido de su vida a través de la magia que, según él, fue lo que le ayudó a superar el tiempo que pasó en prisión.

Solo tú puedes transformar la peor experiencia en tu vida, en el sentido de tu vida e inspirar a otros.

LA FELICIDAD COMO VERDADERO PROPÓSITO

En realidad, lo que todos deseamos encontrar al buscar el sentido de la vida, o al tratar de conocer a nuestra Alma gemela, cuando creamos una familia o al despertarnos cada mañana , es la felicidad.

Queremos un estado permanente de felicidad, una felicidad segura y duradera.

El propósito fundamental de nuestra vida es buscar y alcanzar la felicidad.

Dalai Lama

Aristóteles, filósofo griego, declaró que el fin supremo del hombre es la felicidad.

Por lo tanto, tu propósito en la vida es aquello que realmente te hace feliz.

¿Te resulta ahora más sencillo?, posiblemente no.

Voy a darte unas claves para ayudarte a encontrar el propósito de tu vida.

Este ejercicio no te dirá mágicamente cuál es tu propósito en la vida, pero sí te ayudarán a tener una actitud más positiva ante la vida. De este modo, podrás escuchar tu voz interior, esa que siempre te dice lo que realmente te hace feliz.

  1. ACTITUD MENTAL: da igual cuál sea la labor elegida, lo importante siempre es la actitud mental con la que la lleves a cabo. No importa cómo se desarrollen los hechos, no importa, siquiera, conseguir o no el objetivo; lo más importante, siempre, es la fuerza mental que desarrolles y eso se trabaja día a día. Aunque mañana te tocase la lotería, si no tienes una actitud mental positiva, compasiva y abierta a la vida, seguramente no lograrás la felicidad. Para esto, es importante aplicar la autocompasión. Aprender a valorarte y aceptarte.
  2. SILENCIO: Tomate tiempo para estar en silencio y simplemente respirar. Si practicas la meditación, está demostrado que diez minutos al día puede cambiar profundamente tu mentalidad. Además, intenta tomarte el tiempo para estar en silencio. Sin televisión de fondo, sin redes sociales, sin llamar por teléfono. Nuestro primer impulso cuando nos quedamos a solas es buscar algo que nos distraiga del momento. Trata de estar unos instantes sin hacer nada, sin esperar nada. Observa los pensamientos. Conviértete en un espectador de los pensamientos que te llegan, como si fuera una película.  
  3. AMOR Y COMPASIÓN: hemos hablado antes de la autocompasión, pero ahora, debemos aplicarlo también hacia los demás. Todas las personas sienten dolor y se sienten presos.  Al igual que tú, las personas nos comportamos de manera reactiva cuando nos sentimos juzgados, atacados o incomprendidos. Cuando sientas las ganas de juzgar, cuando la rabia o la frustración te invadan, no reacciones, observa las emociones y envuélvelas de amor y compasión. No es una tarea fácil, ya que estamos demasiado acostumbrados a reaccionar ante una acción que nos duele. Pasar tiempo en silencio y la práctica de la meditación, ayudarán sin duda a que dejes de actuar de un modo automático o sintiendo lástima de ti mismo.
  4. AYUDA A LOS DEMÁS DE MANERA DESINTERESADA: Existen estudios que demuestran que las personas que llevan a cabo trabajos de voluntariado se sienten más realizados, mejora la salud mental y ayuda a vivir más tiempo. Pero ayudar de manera desinteresada, no significa tan solo hacer trabajo de voluntariado. Estate atento a las necesidades de tu entorno y procura ayudar en lo que puedas. Para que esta tarea no alimente tu ego, procura hacerlo de manera anónima, así te garantizarás que no esperarás ningún reconocimiento.
  5. APRENDE A ESCUCHAR: practica la escucha activa y la empatía. Evita aprovechar para hablar de ti mismo y de una situación parecida que viviste. Cuando la naturaleza te ha dotado de dos oídos y tan sólo una boca, es porque sabía lo que hacía. Cuando escuchamos activamente, estamos viviendo el momento presente y desarrollando la inteligencia emocional. Además, nuestros niveles de estrés descienden y mejora tu nivel de bienestar.
  6. NO TE TOMES LA VIDA TAN EN SERIO: intenta conectar con tu niño interior y disfruta de la vida. Trata de tomarte las cosas con más inocencia. No se trata de ser un inmaduro, sino de ver las cosas con más sencillez, con menos dramatismo y sin sentir que es una cuestión de vida o muerte. La vida es lo que es y en ocasiones no podemos hacer nada, pero sí que podemos aceptar todo lo que nos llega y ser agradecidos. Aprender y entender que tan sólo es algo pasajero y que sea algo positivo o negativo, será una interpretación que hagas según tus condicionamientos.

También te invito a leer el post 10 Hábitos para incorporar la resiliencia en tu vida

CONCLUSIÓN

Como dice Robert Byrne al principio de este post, el propósito de la vida es una vida con propósito. Cualquier cosa que hagas, que lleve implícito que se convierta en el propósito de tu vida.

A lo largo de tu vida tus propósitos cambian. Seguramente no esperabas lo mismo de la vida a los veinte años como a los cuarenta y, que decir, a los sesenta. La felicidad está alineada más con los valores personales que con el reconocimiento popular.

Vivir una vida de generosidad, amor, entrega y bondad, pueden ser los verdaderos propósitos que te ayuden a encontrar una felicidad más duradera.

Da igual si eres barrendero, comerciante, inventor o científico. Si lo que haces, lo llevas a cabo teniendo en cuenta estos valores, te garantizo que cualquier cosa que hagas en la vida puede resultar muy gratificante.

Quizás te gustaría participar en los talleres semanales que tenemos los jueves a las seis de la tarde, donde trabajamos desde la Psico Conciencia Transformacional todos estos aspectos. Trabajar en ti mismo es una inversión que te garantiza una estabilidad emocional que cambiará, sin duda, tu vida.

Además, podemos ayudarte a encontrar tu propósito de vida. Si lo que deseas es atreverte a embarcarte en ese cambio de vida, en esa transformación que sabes que es lo que tienes que hacer, pero no te atreves, puedes concertar una cita con alguno de nuestros especialistas.

¡¡Te ayudamos a llevar a cabo el Viaje del Héroe que transformará tu vida!!

Y si tu propósito es encontrar el verdadero amor, somos especialistas en relaciones. Infórmate en Conigriega y te ayudaremos a (re)construir tu relación o a encontrar a tu amor verdadero a través de nuestra metodología A.M.O.R.

Trabajamos con personas comprometidas que, como tú, han decidido trabajar en sí mismos, conocerse, para, así, poder conocer a un amor que realmente les suma.

Queremos relaciones conscientes.

Puedes seguirnos en nuestro canal de YouTube @HigeaNature, donde cada sábado encontrarás un nuevo video.

¡¡Hasta pronto!!

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

Recibe el pdf con el temario del curso de Mindfulness Transformacional

Dime donde quieres que te enviemos tu regalo

cerrar

Recibe el pdf con el temario del curso de Psico conciencia Transformacional

Si, también tenemos las famosas galletas, pero son saludables. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad