CAMBIANDO TU DIETA PUEDES AYUDAR AL PLANETA

¿Qué tienen que ver el cambio climático y una dieta sostenible y saludable?

Todos, en algún momento, hemos visto que las cosas no marchan bien en el mundo. El hambre, la pobreza, las injusticias sociales, las guerras, los desplazados y evidentemente, el cambio climático.

Posiblemente, en alguna ocasión, te has encontrado en una conversación acalorada con amigos, sobre los desastres que están ocurriendo en el mundo.

También es posible que todos tuvierais una solución ante tantos problemas

Después, contenta o alterada con lo ocurrido en el bar o restaurante, volvías a casa y te decías que no podías hacer nada.

Todos hemos vivido estas situaciones en las que pensamos que no podemos hacer nada

Enchufas la televisión, están poniendo en este momento alguna noticia sobre lo hablado en tu reunión y sientes una pena tremenda.

Eres una persona sensible y que estas injusticias estén pasando en el mundo, es algo que evidentemente no te gusta, te remueve.

Te dices que está muy lejos de donde tú te encuentras, parece mentira que estas cosas sigan pasando, gracias a Dios mis hijos se encuentran bien y seguros.

Se acerca la hora de la cena y aún no sabes qué poner a los niños

Abres la nevera y piensas en improvisar algo.

Tienes un paquete de salchichas, un bote de kétchup, y aún queda pan de perritos. Llevan ya un tiempo en el armario, pero aún están en fecha y siguen tiernos.

Será una alegría para los niños. Los perritos calientes no te llevarán mucho tiempo y además les encanta. Todos felices.

Las salchichas, como toda carne procesada, han sido declaradas como productos altamente cancerígenos.

La OMS no te dice que no la consumas, solo te pide que reduzcas el consumo.

Pero, ¿es necesario incluir en la dieta un producto que favorece la enfermedad? ¿Cómo puede ayudar una dieta sostenible y saludable?

NUESTRA DIETA Y SUS REPERCUSIONES

Pero hoy no vamos a profundizar en las consecuencias que tiene para la salud humana el consumo de carne procesada. La cantidad de ingredientes ocultos tras estas preparaciones y su procedencia, es algo que trataremos en otro momento.

De lo que sí queremos hablarte es de cómo nuestra dieta está afectando a nuestro planeta.

 

Como estamos, sin darnos cuenta, fomentando las injusticias sociales y favoreciendo el cambio climático

ultrap-rocesados-dieta saludable y sostenible

“La herramienta más eficiente para combatir el cambio climático eres tú”

Lo que realmente te importa es tu salud y la de tu familia y quieres dar esos pequeños pasos para producir un cambio real en la sociedad en la que vivimos.

Entre todos, estamos dando el poder a industrias o poderes económicos a los que lo único que les importa es ganar dinero.

En un informe del 2019, el IPCC (Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio climático), establece un vínculo entre nuestra dieta y el cambio climático.

La dieta que llevamos a cabo en nuestro día a día, está afectando a la emisión de gases de efecto invernadero.

Y es que la mayoría de las personas, no son conscientes del impacto que un solo producto tiene sobre la salud de las personas y la seguridad alimentaria, sino que, además, las diferentes formas de producirse dicho alimento, están mermando a pasos agigantados nuestro precioso planeta.

Sé, que la mayoría de nosotros prefiere mirar a otro lado, quizás nos digamos que no tiene importancia, que tan solo es un día, pero piensa que, al igual que no has ganado 10 kilos de más en un solo día, la deforestación y el cambio del clima tampoco ha ocurrido de un día para otro. Han sido la suma de muchos “tan solo un día” sumados a los de todos los habitantes del planeta tierra. Y es que, entre todos, estamos permitiendo que otros decidan sobre nuestra libertad a la hora de elegir lo que es mejor para ti.

La actual distribución de la tierra, la forma de la que nos apropiamos de los múltiples servicios de los ecosistemas y la abrumadora pérdida de biodiversidad (entre un 11% y un 14%), están provocando una gran crisis a nivel mundial.

Es necesaria, una acción urgente e inmediata.

Con una alimentación sostenible y saludable, estamos no solo actuando sobre nuestra salud, sino que, además, estamos dando un mensaje alto y claro a todas estas empresas y poderes que, por un lado, nos mienten con productos que dicen cuidar tu salud (comida rápida, carnes procesadas, comida preparada, productos altamente procesados), sino que, además, están dirigiendo tu vida, haciéndote esclavo sin darte cuenta, degradando y empobreciendo un planeta que no es infinito en sus recursos y medios, para sustentar una población cada vez más creciente.

“El clima está cambiando, nosotros también deberíamos.”

ALIMENTACION SOSTENIBLE

Haz que tu dieta sea más sostenible para el medio ambiente

Para que la dieta sea sostenible y saludable, según la FAO, la agricultura debe de satisfacer las necesidades no solo presentes, sino también las futuras, garantizando en su producción la rentabilidad, la salud ambiental y el equilibrio tanto social como económico.   Deben contribuir a los cuatro pilares de la seguridad alimentaria: la disponibilidad, el acceso, la utilización y la estabilidad. Como también las tres dimensiones de la sostenibilidad: ambiental, social y económica.

En cambio, en estos momentos, estamos ante una situación que nunca antes se había dado.

En los últimos 35 años ha aumentado la población en un 30%. Esto ha provocado una competencia en la explotación de la tierra para la producción de alimentos y, con ello, de los recursos de tierra, agua y energía.

El aumento de los productos procesados o altamente procesados, está causando una salud cada vez más precaria en la sociedad, con una elevación preocupante de las llamadas enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), como son la diabetes, la hipertensión, problemas cardiovasculares, obesidad, cáncer.

Por cada persona desnutrida en el mundo, existen dos con obesidad o sobrepeso.

¿QUE PUEDES HACER?

Que pasos podemos dar para hacer el cambio en la dieta

Una dieta sostenible y saludable, no solo debería sustentarse en la ausencia de la enfermedad, como viene a ser el caso con productos con alta concentración de aditivos, conservantes y colorantes, que no son perjudiciales potencialmente y a corto plazo, sino que deberían optimizar la salud, entendiendo con ello como un estado de bienestar físico, mental y social

Para que tu dieta sea más saludable y sostenible, te facilitamos los pasos, para una alimentación más sana contigo mismo y también con el planeta

  1. Valora el impacto ambiental del producto
  2. Recorta la cantidad de proteínas (de origen animal).
  3. Aumenta la ingesta de vegetales
  4. Evita las grandes superficies (supermercados) y apuesta por productos locales
  5. Consume alimentos frescos y de temporada
  6. Sé responsable a la hora de comprar y evita los desperdicios
  7. Consume cereales enteros y evita los refinados
  8. Evita los productos que vienen empaquetados en plásticos y el agua embotellada.

Claro que puedes hacer algo, si tú cambias, puedes cambiar el mundo

 Nuestra percepción actual es solo una forma de ver las cosas y cuantas más perspectivas investiguemos mejor será nuestra comprensión.

Lou Marinoff

Fuentes: Fao, IPCC, La Vanguardia, Fondation Carasso

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

Recibe el pdf con el temario del curso de Mindfulness Transformacional

Dime donde quieres que te enviemos tu regalo

cerrar

Recibe el pdf con el temario del curso de Psico conciencia Transformacional

Si, también tenemos las famosas galletas, pero son saludables. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad